Posts Tagged ‘Semana Santa’
XXX Vía Crucis
Domingo de Ramos día 20 de Marzo.
Salida a las 20,30 horas. Iglesia de San Juan Bosco de la Llántia.
ITINERARIO: Salida Iglesia San Juan Bosco, C/ Canet, C/ Malgrat, C/ Tossa, C/ Santa Caterina, C/ Galicia, C/ Premià, C/ Teià, C/ Galicia, C/ Montgat, C/ Ntra. Sra. de Guadalupe, C/ Nova de la Merçe, C/ Irlanda e Iglesia San Juan Bosco.
Organiza: Confraria Sant Crist de l’Agonia.
Con la colaboración:
Banda de Cornetas y Tambores Humildad y Paciencia de Mataró.
XVIII Vía Crucis del Barrio de Cerdañola
Miércoles Santo día 23 de marzo
Salida a las 20,30h. Parroquia María Auxiliadora
ITINERARIO: Parròquia Maria Auxiliadora, Av. De Josep Puig i Cadafalch, Pl. d´Isla Cristina, C. del Rosselló, C. de Sant Joan Bosco, C. de València, Av. de Josep Puig i Cadafalch, C. de Maria Auxiliadora, C. de Burriach, C. de la Gatassa, i Parròquia de Maria Auxiliadora.
Organiza: Parroquia de Maria Auxiliadora.
Con la colaboración:
Cos de Portants del Sant Crist de l’Agonia.
Vía Crucis Interparroquial
Viernes Santo día 25 de Marzo.
Salida a las 8 h. Basílica de Santa María (Plaça de Santa María).
ITINERARIO : Basílica de Santa Maria, C. de Sant Francesc d’Assís, C. del Portal de Valldeix, C. de les Monges, L’ Esplanada, Pg. d’Antoni Cabanelles, Cementiri dels Caputxins.
Organitza: Confraria del Sant Crist de la Puríssima Sang.
Amb la participació dels tres Cossos de Portants de la nostra Ciutat.
Procesión General
Viernes Santo día 25 de Marzo
Salida a las 19,30h. Basílica de Santa María
ITINERARIO: Plaça de Santa María, C/ Nou, La Riera, C/ d’Argentona, El Torrent, Plaça de les Tereses, C/ St. Teresa, Plaça de Santa Anna.
ORGANIZA: Comissió de Setmana Santa.
Con la participación:
CONFRARIES
GERMANDATS
ARMATS DE MATARÓ
PROCESION
Y un año más, cuando escribo estas letras la Procesión ya ha finalizado. Toda la preparación para este día ha dado su fruto, costaleros, simpatizantes, familia, todos hemos disfrutado de nuestra Procesión, declarada en el año 2013 Patrimonio Cultural de la Ciudad.
Este año, por fin, hemos conseguido que no se rompa ha ido un poquito más lenta pero compacta.
Como en el año anterior nuestro paso ha salido del Interior de la Basílica Parroquial de Santa María. En los días previos se han realizado los arreglos en el paso antes de poner las figuras, las farolas, las flores y por último las faldas.
Los cofrades han quedado muy contentos todos han podido disfrutar de una procesión magnífica ya que el tiempo nos ha acompañado.
Una vez terminada la procesión y ya de vuelta otra vez a Santa María las mujeres de la Cofradía nos hemos llevado una sorpresa, en el interior de la Basílica nos esperaba una rosa, como regalo de Sant Jordi , día 23 de Abril.
El año que viene nuestra Cofradía celebrará su XXV Aniversario. Esperamos celebrarlo como se merece.
SEMANA SANTA 2014
CONFERENCIA CUARESMAL Y VÍA CRUCIS DEL CONSEJO GENERAL DE HERMANDADES Y COFRADÍAS DE LA ARCHIDIÓCESIS DE BARCELONA
Una vez terminado este acto se inició el Vía Crucis, la imagen, el Santo Cristo de la Buena Muerte, salió de la Basílica por la puerta que da a la Calle Beata María, haciendo un pequeño recorrido por el centro entro por la puerta principal de la Basílica. Tanto a la salida como a la entrada “el Armats” de Mataró hicieron un cordón.
El Vía Crucis se dio por finalizado con una oración del Beato Samsó y un besa pies al Cristo de la Buena Muerte.
CONCIERTO BENÉFICO
Todo lo recaudado fue para Cáritas Interparroquial de Mataró y para la Fundación Maresme.
PRESENTACIÓN DEL CARTEL Y PREGON SEMANA SANTA 2014 DE L’HOSPITALET DE LLOBREGAT
Como el año anterior y respondiendo a la invitación efectuada por la Cofradía 15 + 1 de la ciudad de L’hospitalet, el sábado 22 de marzo, nuestra Cofradía acudió al acto de presentación del Cartel de su Semana Santa y al posterior pregón de la misma.
El presentador del acto fue Don Miguel Alba Flores. Hizo un breve repaso de la historia de la Cofradía y alabando el diseño de este año del Cartel que como novedad estaba hecho a lápiz.
El pregonero fue Don Felipe Osuna Olivera. El acto fue amenizado por la Agrupación Musical Cofradía 15 + 1, en él estrenaron varias piezas procesionales nuevas, que irán incorporando en sus procesiones.
![]() |
![]() |
FESTIVAL BENÉFICO
La Hermandad Nuestra Señora de la Soledad ha organizado en su XXV Aniversario un festival benéfico. Lo recaudado ha ido a Cáritas de Mataró.
El festival contó con diversidad de actuaciones desde flamenco hasta los “Dansaires d’Iluro”, de música pop a el Coro de la Casa de Andalucía, de la Banda de Cornetas y Tambores de Ntra. Sra. De la Soledad al cuadro Flamenco de Barcelona.
Todos reunidos en el Teatro Monumental de nuestra ciudad por una buena causa.
![]() |
PRESENTACIÓN CARTEL SEMANA SANTA 2014
Una vez terminada la presentación todos los representantes de las distintas hermandades y cofradías así como armats y público en general disfrutamos de un pequeño pica-pica para estrechar más los lazos.
![]() |
![]() |
SEMANA SANTA 2014
Viernes Santo 18 de Abril
Salida 19,30h. Basílica de Santa María
ITINERARIO: Plaça de Santa María, C/ Nou, La Riera, C/ d’Argentona, El Torrent, Plaça de les Tereses, C/ St. Teresa, Plaça de Santa Anna.
ORGANIZA: Comissió de Setmana Santa.
Con la participación:
CONFRARIES
GERMANDATS
ARMATS DE MATARÓ.
BENDICIÓN DE LA PALMA
El Domingo de Ramos, como viene siendo habitual cada año. Celebramos la bendición de las palmas en la Iglesia de San Juan Bosco de la LLántia. Este año como novedad nuestro estandarte abrió el camino a nuestro mosén para celebrar la bendición.
Mosén Adrián emplazo al público a que nos acompañaran al Vía Crucis que realizamos este mismo Domingo de Ramos por las calles del barrio de la Llántia.
CEREMONIA DE VESTICIÓN DE LA VIRGEN
A continuación respectivamente entran el corazón con los siete puñales, la corona de espinas y la corona imperial.
Una vez que la Virgen ya está vestida las camareras dejan de nuevo al descubierto la imagen. Acto seguido comienza la veneración, el besamanos, en la que los asistentes pueden besar la mano de la imagen. Dando por concluida la ceremonia de la Vestición de la Virgen.
VIA CRUCIS INTERPARROQUIAL
Después de tres años sin acudir al Vía Crucis Interparroquial que se celebra el Viernes Santo por la mañana, este año hemos vuelto.
Ha sido un largo camino volver otra vez a participar en este Vía Crucis. Por diversas circunstancias tuvimos que renunciar a salir, pero este año con tesón y perseverancia lo hemos vuelto a conseguir.
Y la dicha ha sido completa porque no solo los “portants” sino también nuestra imagen, este año el Vía Crucis Interparroquial se ha realizado con nuestro Santo Cristo de la Agonía.
Este año, y no como en años anteriores, el tiempo nos ha acompañado ha sido magnífico, con un sol radiante lo que ha implicado que la gente nos acompañara.
Esperamos que el anterior parón no se repita y podamos seguir muchos años más.