Posts Tagged ‘Procesión’

PROCESION 2015

Este año nuestra cofradía celebraba su XXV Aniversario. Para esta efemérides las flores que nos adornaron el paso fueron rosas. Cada año compramos y nos viste el paso Flores Bada,  como fidelidad nos hicieron un magnifico centro con rosas (como se puede observar en las fotos). Las personas que acudieron a presenciar la procesión miraban más el centro con las rosas que no nuestro Santo Cristo y nuestra Virgen.

Como en los dos años anteriores hemos salido del interior de la Basílica de Santa María, echo que nos hace no tener que estar pendientes del tiempo meteorológico.

La procesión transcurrió sin mayores problemas, no llovió, el recorrido fue lento pero seguido y no tuvimos que lamentar ningún contratiempo ajeno al recorrido y procesión.

Todas las Cofradías y Hermandades como también los “Armats”, llevábamos un lazo negro en señal de luto, por nuestros cofrades pero también por los fallecidos en el accidente de avión ocurrido unos días antes.

Una vez concluida la procesión en la Plaza de Santa Ana seguimos procesionando hasta llegar nuevamente a la Basílica de Santa María.

Una vez en el interior y ya con el paso colocado en su sitio empezamos la cuenta atrás para la Semana Santa que viene. Esperando que como en la de este año salga todo bien.

Como ya he dicho anteriormente nuestra Cofradía celebra durante esta Semana Santa su XXV Aniversario, pero hemos realizado XXIX Vía Crucis. La explicación es muy sencilla durante los primeros 4 años los Vía Crucis los realizábamos con un Santo Cristo de la Comisión y su recorrido era de la Iglesia de la Sagrada Familia de Cirera hasta la Iglesia de San Juan Bosco de la LLántia (que los primeros años no existía como tal). Por problemas que no vienen al caso al cabo de estos 4 años formalizamos nuestra Cofradía y compramos nuestro Santo Cristo. Por eso la diferencia de estos 4 años entre el aniversario y la realización de los Vía Crucis.

PROCESION

Y un año más, cuando escribo estas letras la Procesión ya ha finalizado. Toda la preparación para este día ha dado su fruto, costaleros, simpatizantes, familia, todos hemos disfrutado de nuestra Procesión, declarada en el año 2013 Patrimonio Cultural de la Ciudad.

Este año, por fin, hemos conseguido que no se rompa ha ido un poquito más lenta pero compacta.

Como en el año anterior nuestro paso ha salido del Interior de la Basílica Parroquial de Santa María. En los días previos se han realizado los arreglos en el paso antes de poner las figuras, las farolas, las flores y por último las faldas.

Los cofrades han quedado muy contentos  todos han podido disfrutar de una procesión magnífica ya que el tiempo nos ha acompañado.

Una vez terminada la procesión y ya de vuelta otra vez a Santa María las mujeres de la Cofradía nos hemos llevado una sorpresa, en el interior de la Basílica nos esperaba una rosa, como regalo  de Sant Jordi , día 23 de Abril.

El año que viene nuestra Cofradía celebrará su XXV Aniversario. Esperamos celebrarlo como se merece.

PROCESIÓN VIERNES SANTO 2012

 

En esta Semana Santa 2012 que acabamos de finalizar, cuando empezamos con los preparativos para nuestras salidas, comenzaron a presentarse los primeros problemas, que ha decir verdad, han sido muchos. Algunos de ellos parecían de difícil solución pero felizmente fuimos encontrando solución a los mismos.

¿Pero sabéis quien al final, nos dejó el paso sin salir? ¡El tiempo! La amenaza constante, que durante toda la semana iba anunciando que para el Viernes Santo tendríamos abundantes lluvias, decidimos no salir con el paso en la Procesión. Ya que debido a la altura del mismo nos es muy difícil desde el suelo cubrirlo con un plástico. En cambio si lo hicieron las demás Cofradías, Hermandades y “Els Armats”.

Como consecuencia de la imposibilidad de salir con el paso la Junta tenía preparado un Plan B salir con el Santo Cristo sevillano, pues así lo llamamos cariñosamente, ya que es una talla realizada por el escultor de Sevilla, Sr. Manuel Téllez Berraquero. Esta imagen es la titular en nuestras salidas el Domingo de Ramos, por el barrio de la Llántia, donde realizamos nuestro Vía Crucis. De esta forma desfiló en procesión por primera vez.

Lo llevamos en grupos de cuatro cofrades cada vez al estilo legionario, es decir, completamente plano. Dos personas en los brazos y otras dos en las asas, de esta forma la imagen quedaba ligeramente inclinada y al grito de ¡VIVA ELCRISTO DE LA AGONIA! Era levantado todo lo que daban nuestros brazos, de esta forma es llevado por los legionarios durante toda la procesión. De verdad todos quedamos muy contentos al final de la misma. 

Pudimos terminar la procesión sin que la lluvia hiciese acto de presencia, la pregunta es ¿hicimos bien en no salir con el paso?
Pero para nuestra Cofradía la parte con la que nos quedamos y nos hace olvidar todos los problemas vividos es que el Paso pudo entrar en Santa María.

La Misa de Pascua, la celebramos en la Iglesia de San Juan Bosco de la LLántia, ya que nuestra Imagen era la titular en el Cartel de este año. Nos acompañaron a la misma representantes de las Cofradías, Hermandades y “Els Armats”.

Procesión Viernes Santo

Viernes Santo- 6 de Abril

Salida 19,30h. Basílica de Santa María

ITINERARIO: Plaça de Santa María, C/ Nou, La Riera, C/ d’Argentona, El Torrent, Plaça de les Tereses, C/ St. Teresa, Plaça de Santa Anna.

ORGANIZA: Comissió de Setmana Santa.

Con la participación:

CONFRARIES

GERMANDATS

ARMATS DE MATARÓ.

Procesión Viernes Santo 2011

En la Semana Santa de este año 2011, todos estuvimos pendientes del Instituto de Meteorología, ya que durante toda la semana el tiempo estuvo amenazando lluvia. Eran las cuatro de la tarde y todos los responsables de las hermandades y cofradías reunidos para ver que se hacía en caso de lluvia. Se tomó la decisión de salir a la calle. Estuvimos esperando hasta lo más cerca de la hora de salida, en nuestro caso, decidimos sacar el paso a la calle pasadas las cinco de la tarde. Lo teníamos colocado en un local de Santa María, como nosotros necesitamos una plataforma del mismo camión que transportamos el paso para poder colocar el Santo Cristo vertical, aprovechamos el camión de  la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad que es de las mismas características que el que empleamos nosotros. Pero con todo ello la Plaza de Santa María llena de personas que esperaban la salida de la procesión. En esos momentos prevalece más la ilusión de salir a la calle que el perjuicio que la lluvia puede ocasionar a las imágenes y más nosotros que este año colocamos una Virgen Dolorosa en el paso dando mayor vistosidad al mismo si cabe. Pues hacía varios años que veníamos pensando en colocar a la Virgen.

Como es de suponer hubo retrasos a la hora de la salida, muchos nervios, mucho miedo que la lluvia hiciese acto de presencia. Pero felizmente nos respetó todo el recorrido.

Para comprender el disgusto que ocasiona suspender por la lluvia, las lágrimas de impotencia, de desconsuelo son muchas pues queramos o no durante todo el año se está trabajando para estos días. Aunque se organice otros muchos actos y actividades durante el mismo. Un año más entre todos logramos colocar nuestra Procesión de Viernes Santo a la altura que se merece.

Procesión Viernes Santo

Procesión Viernes Santo

Viernes Santo – 22 de Abril (Salida a las 19h)

de la Basílica de Santa Maria

Organiza: Comisión de Semana Santa

Con la participación de:

CONFRARIES
GERMANDATS
ARMATS DE MATARÓ