Posts Tagged ‘Mataró’
XVIII Vía Crucis del Barrio de Cerdañola
Miércoles Santo día 23 de marzo
Salida a las 20,30h. Parroquia María Auxiliadora
ITINERARIO: Parròquia Maria Auxiliadora, Av. De Josep Puig i Cadafalch, Pl. d´Isla Cristina, C. del Rosselló, C. de Sant Joan Bosco, C. de València, Av. de Josep Puig i Cadafalch, C. de Maria Auxiliadora, C. de Burriach, C. de la Gatassa, i Parròquia de Maria Auxiliadora.
Organiza: Parroquia de Maria Auxiliadora.
Con la colaboración:
Cos de Portants del Sant Crist de l’Agonia.
Vía Crucis Interparroquial
Viernes Santo día 25 de Marzo.
Salida a las 8 h. Basílica de Santa María (Plaça de Santa María).
ITINERARIO : Basílica de Santa Maria, C. de Sant Francesc d’Assís, C. del Portal de Valldeix, C. de les Monges, L’ Esplanada, Pg. d’Antoni Cabanelles, Cementiri dels Caputxins.
Organitza: Confraria del Sant Crist de la Puríssima Sang.
Amb la participació dels tres Cossos de Portants de la nostra Ciutat.
PROCESIÓN VIERNES SANTO 2012
En esta Semana Santa 2012 que acabamos de finalizar, cuando empezamos con los preparativos para nuestras salidas, comenzaron a presentarse los primeros problemas, que ha decir verdad, han sido muchos. Algunos de ellos parecían de difícil solución pero felizmente fuimos encontrando solución a los mismos. ¿Pero sabéis quien al final, nos dejó el paso sin salir? ¡El tiempo! La amenaza constante, que durante toda la semana iba anunciando que para el Viernes Santo tendríamos abundantes lluvias, decidimos no salir con el paso en la Procesión. Ya que debido a la altura del mismo nos es muy difícil desde el suelo cubrirlo con un plástico. En cambio si lo hicieron las demás Cofradías, Hermandades y “Els Armats”. |
Como consecuencia de la imposibilidad de salir con el paso la Junta tenía preparado un Plan B salir con el Santo Cristo sevillano, pues así lo llamamos cariñosamente, ya que es una talla realizada por el escultor de Sevilla, Sr. Manuel Téllez Berraquero. Esta imagen es la titular en nuestras salidas el Domingo de Ramos, por el barrio de la Llántia, donde realizamos nuestro Vía Crucis. De esta forma desfiló en procesión por primera vez.
Lo llevamos en grupos de cuatro cofrades cada vez al estilo legionario, es decir, completamente plano. Dos personas en los brazos y otras dos en las asas, de esta forma la imagen quedaba ligeramente inclinada y al grito de ¡VIVA ELCRISTO DE LA AGONIA! Era levantado todo lo que daban nuestros brazos, de esta forma es llevado por los legionarios durante toda la procesión. De verdad todos quedamos muy contentos al final de la misma.
Pudimos terminar la procesión sin que la lluvia hiciese acto de presencia, la pregunta es ¿hicimos bien en no salir con el paso? |
La Misa de Pascua, la celebramos en la Iglesia de San Juan Bosco de la LLántia, ya que nuestra Imagen era la titular en el Cartel de este año. Nos acompañaron a la misma representantes de las Cofradías, Hermandades y “Els Armats”.
III TROBADA
El día 25 de Octubre de 1998 organizamos aquí en Mataró, la “III Trobada de Cossos de portants del Sant Crist de tot Catalunya”. En la anterior Trobada o sea la II efectuada en Vic, fuimos designados por sorteo entre todos los “cossos de portants” allí presentes.
A la Trobada organizada por la Cofradía del Sant Crist de l´ Agonía asistieron los siguientes grupos de “portants”:
Antes de continuar como nota anecdótica, uno de los participantes que venía en representación de La Fuliola (Lérida), este “portant” se había desplazado desde Sevilla que es donde vive desde hace algún tiempo hasta Mataró para poder participar en esta Trobada.
La participación fue de 127 “portants”, este éxito en cuanto a participación, nos pudo causar algunos inconvenientes pues al ser tan elevado el número de personas se andaban muy pocos pasos con la Cruz. La mayoría lo comprendieron, algunos comentaron que teníamos que haber buscado un recorrido mucho más largo. Al darles explicación del porqué este era el trayecto, lo comprendieron. Al final llevamos todos la Cruz y todos contentos.
Del grupo de “portants” de San José y el de Santa María fueron debidamente invitados, solo colaboró un “portant” de Santa María.
Personalmente creo que no asistieron por dos motivos distintos:
Primero que nunca hemos sido perdonados que nosotros formemos parte del Vía Crucis al Cementerio en la mañana del Viernes Santo.
Segundo que somos un grupo de “portants” de una barriada por lo tanto consideraron que no debían asistir. Considero que es una reflexión muy crítica por mi parte, pero es lo que yo pienso.
En ese momento no representábamos a ningún grupo de “portants”, en especial, representábamos a todos los “Portants” de Mataró.
El Sr. Obispo Joan Carrera fue debidamente informado de la no asistencia de los demás grupos de “portants” de Mataró.
Gracias a nuestro Excelentísimo Ayuntamiento que colaboró en cuantas peticiones les solicitamos. La III Trobada de Mataró, marcará un antes y un después.
Este fue el programa de actos:
– A las 8,30 horas: Concentración de los “Portants” en la Calle del Corregimiento, al lado del Parque Municipal de Mataró, (párking para autocares y coches).
– Servicio de Guías (Voluntaris per al Futur).
– A las 9 horas: Debido a que el edificio del Ayuntamiento estaba en obras, la recepción oficial fue en el edificio de Can Palauet. Estaba prevista la asistencia del Sr. Alcalde, pero a última hora excusó su presencia por asuntos familiares. En su lugar lo hizo el primer Teniente de Alcalde Sr. Remigio Herrero. Tras las palabras protocolarias de ambas partes, se le hizo entrega de una medalla para él y otra que por favor se la entregara al Sr. Alcalde.
– A las 9,30 horas: Solemne Vía Crucis.
Desde la Basílica de Santa María hasta el Cementerio de Mataró, una vez acabado regreso a Santa María.
Hubo instalado a lo largo de todo el recorrido servicio de megafonía.
– A las 12,30 horas: Celebración de la Santa Misa en la Basílica de Santa María. Fue presidida por el Obispo Joan Carrera, por el Rector de Santa María Mossen Joan Barat, el Rector de María Auxiliadora Manolo Seliva y todos los Mossens que acompañaron a los Cossos de Portants que así lo desearon.
En ese mismo día y a la misma hora, varios matrimonios tenían previsto celebrar sus Bodas de plata y otros sus Bodas de oro, muy gustosamente accedieron a aplazarlo al próximo domingo.
Especial relieve tuvo el recordatorio con la Bendición Apostólica de su Santidad Juan Pablo II, para todas las personas presentes en la “III Trobada de Cossos de Portants del Sant Crist de tot Catalunya”.
Acto seguido se hizo entrega de una medalla conmemorativa para todos los asistentes.
A todos los Presidentes de las distintas Cofradías se les hizo entrega de un libro sobre la Ciudad de Mataró.
Antes de finalizar el acto, previo sorteo, fue proclamada la Vila de L´ Arboç para que fuese la encargada de organizar la “IV Trobada de Portants”. Esta se celebró el día 31 de Octubre del año 1999.
Y al finalizar el acto se le hizo entrega a Mossen Manolo Seliva, Rector de la Parroquia de María Auxiliadora, la recaudación del sorteo de una Imagen de la Piedad para colaborar en las futuras campanas solidarias de la Parroquia. Esta imagen fue cedida por el Taller Arte Cristiano de Olot.
A continuación se dijeron unas palabras de despedida.
Amics, hem arribat al final de la nostra trobada, la “III Trobada de Cossos de Portants del Sant Crist de tot Catalunya” celebrada aquí, a Mataró.
Voldria agrair-vos la vostra assistència i la vostra col.laboració.
Desitgem i esperem poder retrobar-nos l´any que bé en la “IV Trobada”. Os desitgem també una feliç tornada a casa.
I per últim voldria demanar disculpes si durant el dia d´avui ha hagut algun error en la organització.
Un altre vegada, gràcies a tots.
Adéu-siau.
Para dar por finalizada la “III Trobada” se puso por megafonía el “Cant dels Adeus”, el cual fue coreado por todas las personas presentes.
A partir de ese momento todas las personas de la Cofradía que habíamos llevado el peso de la organización de la III Trobada, respiramos tranquilos y empezamos a saborear el éxito.
VIA CRUCIS 2011
Dentro de la Parroquia de la Sagrada Familia nos dirigió unas palabras a todos a la vez que de esta forma podría atender alguno de sus compromisos los cuales había declinado para estar con todos nosotros.
Se le hizo entrega de un recuerdo conmemorativo del Vía Crucis.
A continuación las palabras que se pronunciaron en nombre de la Cofradía:
Hola bona tarda a tothom.
En nom del company i president de la Confraria Antonio Colomer, us donem la benvinguda tots i a totes a aquest XXV Via Crucis Cirera-La llàntia tal i com va ser el primer d’ells. M’ ha demanat que sigui jo el que us adreci unes paraules.
Em primer lloc donem les gràcies al Sr. Cardenal, per haver acceptat estar aquí amb nosaltres presidim el nostre XXV Viacrucis. Tots sabem dels molts compromisos que el vostre càrrec comporta, però sempre que us lo demanem disposeu de un moment per estar entre nosaltres.
Gracies Sr. Cardenal.
També donem les gràcies els mossens Jordi Espí, Arxipreste i Rector de la Parròquia María Auxiliadora, Ramón Roca, Rector de la Parròquia de la Sagrada Família i Adrián Skopiak, Vicari i responsable de l’Església de Sant Joan Bosco.
I com no, a tots vosaltres amics Portants de Cardedeu, Badalona, Masnou, Premià de Dalt, Vilassar de Mar i Santa María de Palautordera, quan ens van posar en contacte amb vosaltres per demanar-vos la vostra col·laboració en aquest XXV Via Crucis , vau acceptat de bon grat.
Moltes gràcies amics Portants.
També al grup de Portants de la nostra Confraria i a tots i totes les persones que ens acompanyareu en aquest Via Crucis. Moltes gràcies.
En aquest moment també volem recordar els nostres companys i confrares ja traspassats al llarg de aquest anys:
Tots recordem les moltes dificultats que van haver de passar els inicis de les noves processons, però amb la bona voluntat per part de tots, avui podem gaudir d’unes processons aquí a Mataró. Amb molt de ressò arreu de tot Catalunya i la de Divendres Sant, única a tot l’estat espanyol, aquest dia surtin al carrer totes les Germandats, Confraries amb els nostres passos i els Armats de Mataró, de veritat si podeu val la pena gaudir-ne d’elles.
I ja per últim i no per això menys important un record molt entranyable per el Bisbe Joan Carrera que amb la seva presència va donar l’impuls que faltava a les nostres processons. Descansi en pau.
Ara ens disposem tots plegats a començar el ViaCrucis, per els nostres carrers i places de la nostra ciutat.
Doncs bé ja hem acabat el ViaCrucis i sols queda dir-vos que esteu convidats a veure les processons d’aquí a Mataró.
Ara si ens permeteu us farem entrega d’un obsequi com record d’aquest XXV Via Crucis Cirera- La Llàntia.
I de nou us donem les gràcies per la vostra presència.
Una vez finalizado el Vía Crucis, dentro de la Iglesia de San Juan Bosco se dirigieron unas palabras por parte de los mossens. Se llamó a cada uno de los participantes para hacerles entrega de un obsequio para que se acordaran de su participación en el Vía Crucis. Acabando con un pica-pica.
Procesión Viernes Santo 2011
Como es de suponer hubo retrasos a la hora de la salida, muchos nervios, mucho miedo que la lluvia hiciese acto de presencia. Pero felizmente nos respetó todo el recorrido.
Para comprender el disgusto que ocasiona suspender por la lluvia, las lágrimas de impotencia, de desconsuelo son muchas pues queramos o no durante todo el año se está trabajando para estos días. Aunque se organice otros muchos actos y actividades durante el mismo. Un año más entre todos logramos colocar nuestra Procesión de Viernes Santo a la altura que se merece.