Archive for the ‘2012’ Category

PROCESIÓN VIERNES SANTO 2012

 

En esta Semana Santa 2012 que acabamos de finalizar, cuando empezamos con los preparativos para nuestras salidas, comenzaron a presentarse los primeros problemas, que ha decir verdad, han sido muchos. Algunos de ellos parecían de difícil solución pero felizmente fuimos encontrando solución a los mismos.

¿Pero sabéis quien al final, nos dejó el paso sin salir? ¡El tiempo! La amenaza constante, que durante toda la semana iba anunciando que para el Viernes Santo tendríamos abundantes lluvias, decidimos no salir con el paso en la Procesión. Ya que debido a la altura del mismo nos es muy difícil desde el suelo cubrirlo con un plástico. En cambio si lo hicieron las demás Cofradías, Hermandades y “Els Armats”.

Como consecuencia de la imposibilidad de salir con el paso la Junta tenía preparado un Plan B salir con el Santo Cristo sevillano, pues así lo llamamos cariñosamente, ya que es una talla realizada por el escultor de Sevilla, Sr. Manuel Téllez Berraquero. Esta imagen es la titular en nuestras salidas el Domingo de Ramos, por el barrio de la Llántia, donde realizamos nuestro Vía Crucis. De esta forma desfiló en procesión por primera vez.

Lo llevamos en grupos de cuatro cofrades cada vez al estilo legionario, es decir, completamente plano. Dos personas en los brazos y otras dos en las asas, de esta forma la imagen quedaba ligeramente inclinada y al grito de ¡VIVA ELCRISTO DE LA AGONIA! Era levantado todo lo que daban nuestros brazos, de esta forma es llevado por los legionarios durante toda la procesión. De verdad todos quedamos muy contentos al final de la misma. 

Pudimos terminar la procesión sin que la lluvia hiciese acto de presencia, la pregunta es ¿hicimos bien en no salir con el paso?
Pero para nuestra Cofradía la parte con la que nos quedamos y nos hace olvidar todos los problemas vividos es que el Paso pudo entrar en Santa María.

La Misa de Pascua, la celebramos en la Iglesia de San Juan Bosco de la LLántia, ya que nuestra Imagen era la titular en el Cartel de este año. Nos acompañaron a la misma representantes de las Cofradías, Hermandades y “Els Armats”.

VIA CRUCIS 2012

 

Ya ha llegado nuestra Semana Santa, como cada año nuestra Cofradía organiza el Vía Crucis que se celebra por las calles del barrio de la Llántia. Este Domingo de Ramos hemos celebrado nuestro XXVI Vía Crucis.

 

Este año se nos planteó un dilema, celebrar o no celebrar nuestro Vía Crucis, ya que para llevar la Cruz de la forma tradicional en Cataluña, no disponíamos de los suficientes “Portants”. Los “portants” de Cardedeu, que llevaban siete años colaborando con nosotros, este año han dejado de hacerlo, el motivo “ley de vida” el más joven de ellos acaba de cumplir 73 años, aunque el corazón quiera el cuerpo no te acompaña pero que sigan cumpliendo nuevos años.

De nuestra Cofradía han faltado varios, todos ellos con motivos justificados. Por lo tanto tomamos la decisión de llevarlo tumbado entre cuatro personas, ni que decir tiene, que llamó la atención. Pero nosotros cumplimos nuestro objetivo ¿Cuál? Celebrar nuestro XXVI Vía Crucis.

 

 

Esperamos y deseamos que para el año próximo, si Dios quiere, lo podamos celebrar como viene siendo habitual, pero a decir verdad, siempre tendremos la opción de llevarlo como este año.

 

Hemos tenido la colaboración de la Banda de Tambores y Cornetas de la Hermandad de Ntro. P. Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de la Esperanza, dando así el toque, nunca mejor dicho, muy de Semana Santa.

Les hicimos entrega de una placa conmemorativa de este acto, quedando sumamente complacidos y agradecidos. Por su parte nos han comentado que en el futuro podamos contar con ellos cuantas veces queramos y como es natural por nuestra parte hemos aceptado complacidos su ofrecimiento.

Las personas que han seguido el Vía Crucis han sido muchas, cada año va en aumento el número de ellas. Quizás este año haya sido por la Banda, pero lo que sí es seguro es que nuestro Vía Crucis cada vez se va consolidando más en el tiempo.

Presentación del Cartel

El pasado Sábado día 17, en la Ermita de San Simón y coincidiendo con los 400 años de su construcción se hizo la presentación del Cartel de esta Semana Santa 2012.

Con una nutrida representación de las Cofradías, Hermandades y “Armats de Mataró” con sus respectivos Presidentes, Hermanos Mayores y el Capitán “Manaia” con los correspondientes Estandartes y Bacalaos. 

La presentación del acto fue a cargo del Sr. Lluís Jubinyà, dando paso al Mn. Julià Alzaga, Vicario de la Parroquia de  “Sant Pau i Sant Simó” en representación del Rector Mn. Josep Badia ausente de nuestra Ciudad.

También tomó la palabra el Consiliario de la Comisión de Semana Santa Mn. Vicenç Mira, como vivencia suya nos contó que en su juventud había pertenecido a la Cofradía de la Oración de Ntro. Señor en el Huerto. Por este motivo guarda muy buenos recuerdos de nuestra Semana Santa.

A continuación, el Presidente del V Congreso de Cofradías y Hermandades de Cataluña el Sr. Josep Jubany, hizo uso de la palabra para recordar el pasado y el presente de la Comisión. Además de los actos y vivencias vividas del V Congreso.

El Sr. Jubany le formuló una petición al Sr. Alcalde y delante de todos los presentes, que las Procesiones de nuestra Ciudad puedan ser declaradas de Interés Turístico Local.

Sabemos que algunos regidores presentes en el acto, y así nos lo han confirmado, en el próximo pleno del día 2 de abril será presentada la petición.

 

Mientras hablaba el Presidente del V Congreso, en la pantalla se iban sucediendo imágenes y reportajes sobre la Semana Santa. Recreándose  con nuestra Cofradía del Santo Cristo de la Agonía, anfitriona del acto, al ser nuestra imagen titular en el Cartel de este año.

Se puso el Cartel en la pantalla, mientras la Vicepresidenta de la Cofradía Sra. Antonia Romero, tomó la palabra leyendo el significado de la distribución del Cartel. El escrito estaba en forma de verso, al terminar la intervención recibió unos calurosos aplausos.

Este fue el mismo:

Buenas tardes a todos.

Con la presentación del cartel, pórtico de la Semana Santa. En él figura nuestra bendita Imagen del Santo Cristo de la Agonía. Para nuestra Cofradía es una satisfacción poder contemplarlo como estandarte y recordatorio de nuestras procesiones en cuantos lugares sea colocado.

Nuestro deseo ha sido unir, en el cartel de Semana Santa, nuestra imagen con la fachada de la Milenaria Basílica Parroquial de Santa María, primer templo de nuestra ciudad.

Hoy con la presentación del cartel, efectuamos la llamada, nuestra llamada, es el despertar de una nueva Semana Santa, de recogimiento, y sobre todo de fe. ¿Por  qué? Porque Mataró es tierra de tradiciones y por supuesto de Semana Santa.

La llamada, es una manifestación de fe, de una fe que rompe esquemas.

La llamada, entiende un paisaje de devoción absoluta hacia Dios, conjugando con el sentimiento de una tierra viva e ilusionada por lo que realmente es nuestra Semana Santa.

¿Qué mágica expresión, que forma mágica de entender la fe?

En el aire se respira el aroma de las flores, del incienso y de la cera, en el silencio de los días, se rompe con el sonido de tambores y cornetas, que se esparcen con el viento, anunciando con júbilo la llegada de nuestros pasos.

Con fe, devoción y respeto, todos estamos dispuestos a engalanar nuestros pasos, para ir en procesión por nuestras calles y plazas. Llevando en ellos la PASIÓN Y MUERTE de Nuestro Señor Jesucristo.

Ahora solo deseamos que el tiempo nos acompañe en todas nuestras salidas procesionales y actos programados para estos días Santos.

Feliz Semana Santa y Pascua de Resurrección.

Cerró el Acto el Sr. Joan Mora, Alcalde de nuestra Ciudad, dándonos ánimos y todo su apoyo para seguir hacia adelante.

Todas las intervenciones fueron largamente aplaudidas, especialmente cuando se presentó el Cartel  y las palabras de nuestra Vicepresidenta.

Se acabó el acto con un pica-pica.

>> Triptico de Semana Santa 2012

>> Cartel de Semana Santa 2012