Archive for the ‘Semana Santa’ Category
VIA CRUCIS 2015
El Domingo de Ramos celebramos nuestro XXIX Vía Crucis por las calles del Barrio de la Llántia.
Este año el rector de María Auxiliadora mosén Jordi nos acompañó y como va siendo tradición también el acompañamiento musical de la Banda de Tambores y Cornetas de la Hermandad Ntro. P. Jesús Nazareno y Ntra. Sra. De la Esperanza.
El día no comenzó muy apacible y al llegar la noche parecía que quería llover, pero no, el tiempo aguanto en todo nuestro recorrido.
Tanto el grupo de “portants” como los feligreses que nos acompañaron realizamos el Vía Crucis con toda normalidad, roto solo por las paradas de respeto a dos cofrades que este año nos han dejado.
Una vez finalizado el acto se hizo la adoración y los asistentes fueron pasando a besar el Santo Cristo.
PROCESION 2015
Este año nuestra cofradía celebraba su XXV Aniversario. Para esta efemérides las flores que nos adornaron el paso fueron rosas. Cada año compramos y nos viste el paso Flores Bada, como fidelidad nos hicieron un magnifico centro con rosas (como se puede observar en las fotos). Las personas que acudieron a presenciar la procesión miraban más el centro con las rosas que no nuestro Santo Cristo y nuestra Virgen.
Como en los dos años anteriores hemos salido del interior de la Basílica de Santa María, echo que nos hace no tener que estar pendientes del tiempo meteorológico.
La procesión transcurrió sin mayores problemas, no llovió, el recorrido fue lento pero seguido y no tuvimos que lamentar ningún contratiempo ajeno al recorrido y procesión.
Todas las Cofradías y Hermandades como también los “Armats”, llevábamos un lazo negro en señal de luto, por nuestros cofrades pero también por los fallecidos en el accidente de avión ocurrido unos días antes.
Una vez concluida la procesión en la Plaza de Santa Ana seguimos procesionando hasta llegar nuevamente a la Basílica de Santa María.
Una vez en el interior y ya con el paso colocado en su sitio empezamos la cuenta atrás para la Semana Santa que viene. Esperando que como en la de este año salga todo bien.
Como ya he dicho anteriormente nuestra Cofradía celebra durante esta Semana Santa su XXV Aniversario, pero hemos realizado XXIX Vía Crucis. La explicación es muy sencilla durante los primeros 4 años los Vía Crucis los realizábamos con un Santo Cristo de la Comisión y su recorrido era de la Iglesia de la Sagrada Familia de Cirera hasta la Iglesia de San Juan Bosco de la LLántia (que los primeros años no existía como tal). Por problemas que no vienen al caso al cabo de estos 4 años formalizamos nuestra Cofradía y compramos nuestro Santo Cristo. Por eso la diferencia de estos 4 años entre el aniversario y la realización de los Vía Crucis.
PROCESION
Y un año más, cuando escribo estas letras la Procesión ya ha finalizado. Toda la preparación para este día ha dado su fruto, costaleros, simpatizantes, familia, todos hemos disfrutado de nuestra Procesión, declarada en el año 2013 Patrimonio Cultural de la Ciudad.
Este año, por fin, hemos conseguido que no se rompa ha ido un poquito más lenta pero compacta.
Como en el año anterior nuestro paso ha salido del Interior de la Basílica Parroquial de Santa María. En los días previos se han realizado los arreglos en el paso antes de poner las figuras, las farolas, las flores y por último las faldas.
Los cofrades han quedado muy contentos todos han podido disfrutar de una procesión magnífica ya que el tiempo nos ha acompañado.
Una vez terminada la procesión y ya de vuelta otra vez a Santa María las mujeres de la Cofradía nos hemos llevado una sorpresa, en el interior de la Basílica nos esperaba una rosa, como regalo de Sant Jordi , día 23 de Abril.
El año que viene nuestra Cofradía celebrará su XXV Aniversario. Esperamos celebrarlo como se merece.
VIA CRUCIS 2014
Un año más celebramos el Vía Crucis por las calles del Barrio de la LLántia. Este ha sido nuestro XXVIII Vía Crucis.
Ha sido un Vía Crucis especial porque hemos conseguido un nutrido grupo de “portants”. La Cofradía comienza a despegar otra vez, este año ha entrado savia nueva y con muchas ganas de aprender a llevar el Santo Cristo de la forma tradicional aquí en Cataluña, es decir, en bolsa.
También nos han acompañado un año más la Banda de Tambores y Cornetas de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Nuestra Señora de la Esperanza.
El Vía Crucis se desarrolló con total normalidad, el tiempo nos respetó y no tuvimos que ir de prisa y con una gran asistencia de público.
Una vez finalizado el acto se hizo la adoración y los asistentes fueron pasando a besar el Santo.
Y ya estamos esperando el Vía Crucis del año que viene.
VIA CRUCIS 2013
Como viene siendo habitual otro año más nuestra Semana Santa no se escapa de tener que mirar al cielo. Pese a la amenaza de lluvia, pudimos celebrar nuestro XXVII Vía Crucis por las calles del barrio de la Llántia.
Este año contamos con la participación del grupo de “portants” de la Parroquia de la Santa Creu de Cabrils. Además por segundo año consecutivo nos acompañó la Banda de Tambores y Cornetas de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Nuestra Señora de la Esperanza.
El recorrido de nuestro Vía Crucis fue el mismo de años anteriores, pero a causa de las posibles precipitaciones, fue más rápido pero no por ello menos lucido.
Esperamos que el año próximo podamos hacer un Vía Crucis con un poco más de calma.
PROCESIÓN VIERNES SANTO 2013
Este año el inicio de nuestra Semana Santa ha sido triste. En los días previos nos dejó Mosén Mariano de la Cruz, primer Consiliario de la Comisión de Semana Santa.
Fue rector de la parroquia de la Sagrada Familia de Cirera y ayudó en la recuperación de la Semana Santa de nuestra ciudad.
Extremeño de origen y catalán de adopción. Vivió con intensidad los inicios de nuestra Semana Santa. Hombre muy querido por las personas que lo conocimos, lo echaremos mucho de menos, porque gracias a su apoyo incondicional podemos decir que somos lo que somos gracias a personas como Mosén Mariano.
Que Dios lo tenga en su gloria.
Para nosotros la Procesión General del Viernes Santo de este año ha sido una larga espera, por fin, hemos podido salir y volver al interior de la Basílica de Santa María.
Este año pudimos entrar nuestro paso dentro de la Iglesia de Santa María el Miércoles Santo. Fue montado y adornado tranquilamente sin prisas y así poder tenerlo todo a punto para el Viernes Santo.
Ya que en años anteriores el paso era montado y adornado el mismo Viernes Santo por la mañana en la Plaza de Santa María, teniendo el riesgo de que si durante el día llovía no podíamos taparlo por culpa de su altura. Y por la noche era desmontado en la Plaza de Santa Ana donde finaliza la Procesión.
Este año nos hizo una enorme ilusión salir de su interior pero como casi siempre la dicha no es completa ya que por culpa de la lluvia tuvimos que interrumpir la Procesión antes de tiempo. Como pudimos conseguimos tapar las farolas que llevamos pero nuestro Santo Cristo y nuestra Virgen recibieron las gotas de lluvia que caían del cielo.
Habiendo hecho las tres cuartas partes del recorrido tuvimos que regresar con un paso más ligero al interior de la Basílica de Santa María.
Esperando que el año que viene la lluvia nos respete. Ya comenzamos a preparar la Semana Santa del 2014.
PROCESIÓN VIERNES SANTO 2012
En esta Semana Santa 2012 que acabamos de finalizar, cuando empezamos con los preparativos para nuestras salidas, comenzaron a presentarse los primeros problemas, que ha decir verdad, han sido muchos. Algunos de ellos parecían de difícil solución pero felizmente fuimos encontrando solución a los mismos. ¿Pero sabéis quien al final, nos dejó el paso sin salir? ¡El tiempo! La amenaza constante, que durante toda la semana iba anunciando que para el Viernes Santo tendríamos abundantes lluvias, decidimos no salir con el paso en la Procesión. Ya que debido a la altura del mismo nos es muy difícil desde el suelo cubrirlo con un plástico. En cambio si lo hicieron las demás Cofradías, Hermandades y “Els Armats”. |
Como consecuencia de la imposibilidad de salir con el paso la Junta tenía preparado un Plan B salir con el Santo Cristo sevillano, pues así lo llamamos cariñosamente, ya que es una talla realizada por el escultor de Sevilla, Sr. Manuel Téllez Berraquero. Esta imagen es la titular en nuestras salidas el Domingo de Ramos, por el barrio de la Llántia, donde realizamos nuestro Vía Crucis. De esta forma desfiló en procesión por primera vez.
Lo llevamos en grupos de cuatro cofrades cada vez al estilo legionario, es decir, completamente plano. Dos personas en los brazos y otras dos en las asas, de esta forma la imagen quedaba ligeramente inclinada y al grito de ¡VIVA ELCRISTO DE LA AGONIA! Era levantado todo lo que daban nuestros brazos, de esta forma es llevado por los legionarios durante toda la procesión. De verdad todos quedamos muy contentos al final de la misma.
Pudimos terminar la procesión sin que la lluvia hiciese acto de presencia, la pregunta es ¿hicimos bien en no salir con el paso? |
La Misa de Pascua, la celebramos en la Iglesia de San Juan Bosco de la LLántia, ya que nuestra Imagen era la titular en el Cartel de este año. Nos acompañaron a la misma representantes de las Cofradías, Hermandades y “Els Armats”.
VIA CRUCIS 2012
Ya ha llegado nuestra Semana Santa, como cada año nuestra Cofradía organiza el Vía Crucis que se celebra por las calles del barrio de la Llántia. Este Domingo de Ramos hemos celebrado nuestro XXVI Vía Crucis.
Este año se nos planteó un dilema, celebrar o no celebrar nuestro Vía Crucis, ya que para llevar la Cruz de la forma tradicional en Cataluña, no disponíamos de los suficientes “Portants”. Los “portants” de Cardedeu, que llevaban siete años colaborando con nosotros, este año han dejado de hacerlo, el motivo “ley de vida” el más joven de ellos acaba de cumplir 73 años, aunque el corazón quiera el cuerpo no te acompaña pero que sigan cumpliendo nuevos años. |
De nuestra Cofradía han faltado varios, todos ellos con motivos justificados. Por lo tanto tomamos la decisión de llevarlo tumbado entre cuatro personas, ni que decir tiene, que llamó la atención. Pero nosotros cumplimos nuestro objetivo ¿Cuál? Celebrar nuestro XXVI Vía Crucis.
Esperamos y deseamos que para el año próximo, si Dios quiere, lo podamos celebrar como viene siendo habitual, pero a decir verdad, siempre tendremos la opción de llevarlo como este año.
Hemos tenido la colaboración de la Banda de Tambores y Cornetas de la Hermandad de Ntro. P. Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de la Esperanza, dando así el toque, nunca mejor dicho, muy de Semana Santa. |
Les hicimos entrega de una placa conmemorativa de este acto, quedando sumamente complacidos y agradecidos. Por su parte nos han comentado que en el futuro podamos contar con ellos cuantas veces queramos y como es natural por nuestra parte hemos aceptado complacidos su ofrecimiento.
Las personas que han seguido el Vía Crucis han sido muchas, cada año va en aumento el número de ellas. Quizás este año haya sido por la Banda, pero lo que sí es seguro es que nuestro Vía Crucis cada vez se va consolidando más en el tiempo.
Presentación del Cartel
El pasado Sábado día 17, en la Ermita de San Simón y coincidiendo con los 400 años de su construcción se hizo la presentación del Cartel de esta Semana Santa 2012.
El Sr. Jubany le formuló una petición al Sr. Alcalde y delante de todos los presentes, que las Procesiones de nuestra Ciudad puedan ser declaradas de Interés Turístico Local.
Sabemos que algunos regidores presentes en el acto, y así nos lo han confirmado, en el próximo pleno del día 2 de abril será presentada la petición.
Mientras hablaba el Presidente del V Congreso, en la pantalla se iban sucediendo imágenes y reportajes sobre la Semana Santa. Recreándose con nuestra Cofradía del Santo Cristo de la Agonía, anfitriona del acto, al ser nuestra imagen titular en el Cartel de este año.
Se puso el Cartel en la pantalla, mientras la Vicepresidenta de la Cofradía Sra. Antonia Romero, tomó la palabra leyendo el significado de la distribución del Cartel. El escrito estaba en forma de verso, al terminar la intervención recibió unos calurosos aplausos.
Este fue el mismo:
Buenas tardes a todos.
Con la presentación del cartel, pórtico de la Semana Santa. En él figura nuestra bendita Imagen del Santo Cristo de la Agonía. Para nuestra Cofradía es una satisfacción poder contemplarlo como estandarte y recordatorio de nuestras procesiones en cuantos lugares sea colocado.
Nuestro deseo ha sido unir, en el cartel de Semana Santa, nuestra imagen con la fachada de la Milenaria Basílica Parroquial de Santa María, primer templo de nuestra ciudad.
Hoy con la presentación del cartel, efectuamos la llamada, nuestra llamada, es el despertar de una nueva Semana Santa, de recogimiento, y sobre todo de fe. ¿Por qué? Porque Mataró es tierra de tradiciones y por supuesto de Semana Santa.
La llamada, es una manifestación de fe, de una fe que rompe esquemas.
La llamada, entiende un paisaje de devoción absoluta hacia Dios, conjugando con el sentimiento de una tierra viva e ilusionada por lo que realmente es nuestra Semana Santa.
¿Qué mágica expresión, que forma mágica de entender la fe?
En el aire se respira el aroma de las flores, del incienso y de la cera, en el silencio de los días, se rompe con el sonido de tambores y cornetas, que se esparcen con el viento, anunciando con júbilo la llegada de nuestros pasos.
Con fe, devoción y respeto, todos estamos dispuestos a engalanar nuestros pasos, para ir en procesión por nuestras calles y plazas. Llevando en ellos la PASIÓN Y MUERTE de Nuestro Señor Jesucristo.
Ahora solo deseamos que el tiempo nos acompañe en todas nuestras salidas procesionales y actos programados para estos días Santos.
Feliz Semana Santa y Pascua de Resurrección.
Cerró el Acto el Sr. Joan Mora, Alcalde de nuestra Ciudad, dándonos ánimos y todo su apoyo para seguir hacia adelante.
Todas las intervenciones fueron largamente aplaudidas, especialmente cuando se presentó el Cartel y las palabras de nuestra Vicepresidenta.
Se acabó el acto con un pica-pica.
VIA CRUCIS 2011
Dentro de la Parroquia de la Sagrada Familia nos dirigió unas palabras a todos a la vez que de esta forma podría atender alguno de sus compromisos los cuales había declinado para estar con todos nosotros.
Se le hizo entrega de un recuerdo conmemorativo del Vía Crucis.
A continuación las palabras que se pronunciaron en nombre de la Cofradía:
Hola bona tarda a tothom.
En nom del company i president de la Confraria Antonio Colomer, us donem la benvinguda tots i a totes a aquest XXV Via Crucis Cirera-La llàntia tal i com va ser el primer d’ells. M’ ha demanat que sigui jo el que us adreci unes paraules.
Em primer lloc donem les gràcies al Sr. Cardenal, per haver acceptat estar aquí amb nosaltres presidim el nostre XXV Viacrucis. Tots sabem dels molts compromisos que el vostre càrrec comporta, però sempre que us lo demanem disposeu de un moment per estar entre nosaltres.
Gracies Sr. Cardenal.
També donem les gràcies els mossens Jordi Espí, Arxipreste i Rector de la Parròquia María Auxiliadora, Ramón Roca, Rector de la Parròquia de la Sagrada Família i Adrián Skopiak, Vicari i responsable de l’Església de Sant Joan Bosco.
I com no, a tots vosaltres amics Portants de Cardedeu, Badalona, Masnou, Premià de Dalt, Vilassar de Mar i Santa María de Palautordera, quan ens van posar en contacte amb vosaltres per demanar-vos la vostra col·laboració en aquest XXV Via Crucis , vau acceptat de bon grat.
Moltes gràcies amics Portants.
També al grup de Portants de la nostra Confraria i a tots i totes les persones que ens acompanyareu en aquest Via Crucis. Moltes gràcies.
En aquest moment també volem recordar els nostres companys i confrares ja traspassats al llarg de aquest anys:
Tots recordem les moltes dificultats que van haver de passar els inicis de les noves processons, però amb la bona voluntat per part de tots, avui podem gaudir d’unes processons aquí a Mataró. Amb molt de ressò arreu de tot Catalunya i la de Divendres Sant, única a tot l’estat espanyol, aquest dia surtin al carrer totes les Germandats, Confraries amb els nostres passos i els Armats de Mataró, de veritat si podeu val la pena gaudir-ne d’elles.
I ja per últim i no per això menys important un record molt entranyable per el Bisbe Joan Carrera que amb la seva presència va donar l’impuls que faltava a les nostres processons. Descansi en pau.
Ara ens disposem tots plegats a començar el ViaCrucis, per els nostres carrers i places de la nostra ciutat.
Doncs bé ja hem acabat el ViaCrucis i sols queda dir-vos que esteu convidats a veure les processons d’aquí a Mataró.
Ara si ens permeteu us farem entrega d’un obsequi com record d’aquest XXV Via Crucis Cirera- La Llàntia.
I de nou us donem les gràcies per la vostra presència.
Una vez finalizado el Vía Crucis, dentro de la Iglesia de San Juan Bosco se dirigieron unas palabras por parte de los mossens. Se llamó a cada uno de los participantes para hacerles entrega de un obsequio para que se acordaran de su participación en el Vía Crucis. Acabando con un pica-pica.