Archive for the ‘Actos’ Category
VIA CRUCIS MIERCOLES SANTO
Este año el grupo de “portants” de nuestra Cofradía efectuó el Vía Crucis del barrio de Cerdañola. Este Vía Crucis se realiza por las calles del barrio con salida desde la Parroquia de María Auxiliadora. Mosén Jordi Espí dirige y lee las oraciones.
El Vía Crucis se realiza con el Santo Cristo de la parroquia que con este año ya se han celebrado XVII.
Las personas se han ido sumando a lo largo del recorrido de vuelta otra vez a la Parroquia.
VIA CRUCIS INTERPARROQUIAL
Este año y ya van diecinueve, con una pequeña interrupción de tres años, realizamos el Vía Crucis Interparroquial junto con los “portants” de San José y de Santa María.
El tiempo nos acompañó de buena mañana y como se retrasó una media hora dio tiempo a que los feligreses más mayores nos pudieran acompañar.
Durante las 14 estaciones “portants” y acompañantes con sumo respeto fuimos realizando el Vía Crucis.
Nuestro grupo hizo la entrada al Cementerio de las Capuchinas. Una vez en el interior y concluida las estaciones Mosén Segismón dio las gracias a los “portants” y a los feligreses que acompañaron el Vía Crucis.
SEMANA SANTA 2014
CONFERENCIA CUARESMAL Y VÍA CRUCIS DEL CONSEJO GENERAL DE HERMANDADES Y COFRADÍAS DE LA ARCHIDIÓCESIS DE BARCELONA
Una vez terminado este acto se inició el Vía Crucis, la imagen, el Santo Cristo de la Buena Muerte, salió de la Basílica por la puerta que da a la Calle Beata María, haciendo un pequeño recorrido por el centro entro por la puerta principal de la Basílica. Tanto a la salida como a la entrada “el Armats” de Mataró hicieron un cordón.
El Vía Crucis se dio por finalizado con una oración del Beato Samsó y un besa pies al Cristo de la Buena Muerte.
CONCIERTO BENÉFICO
Todo lo recaudado fue para Cáritas Interparroquial de Mataró y para la Fundación Maresme.
PRESENTACIÓN DEL CARTEL Y PREGON SEMANA SANTA 2014 DE L’HOSPITALET DE LLOBREGAT
Como el año anterior y respondiendo a la invitación efectuada por la Cofradía 15 + 1 de la ciudad de L’hospitalet, el sábado 22 de marzo, nuestra Cofradía acudió al acto de presentación del Cartel de su Semana Santa y al posterior pregón de la misma.
El presentador del acto fue Don Miguel Alba Flores. Hizo un breve repaso de la historia de la Cofradía y alabando el diseño de este año del Cartel que como novedad estaba hecho a lápiz.
El pregonero fue Don Felipe Osuna Olivera. El acto fue amenizado por la Agrupación Musical Cofradía 15 + 1, en él estrenaron varias piezas procesionales nuevas, que irán incorporando en sus procesiones.
![]() |
![]() |
FESTIVAL BENÉFICO
La Hermandad Nuestra Señora de la Soledad ha organizado en su XXV Aniversario un festival benéfico. Lo recaudado ha ido a Cáritas de Mataró.
El festival contó con diversidad de actuaciones desde flamenco hasta los “Dansaires d’Iluro”, de música pop a el Coro de la Casa de Andalucía, de la Banda de Cornetas y Tambores de Ntra. Sra. De la Soledad al cuadro Flamenco de Barcelona.
Todos reunidos en el Teatro Monumental de nuestra ciudad por una buena causa.
![]() |
PRESENTACIÓN CARTEL SEMANA SANTA 2014
Una vez terminada la presentación todos los representantes de las distintas hermandades y cofradías así como armats y público en general disfrutamos de un pequeño pica-pica para estrechar más los lazos.
![]() |
![]() |
BENDICIÓN DE LA PALMA
El Domingo de Ramos, como viene siendo habitual cada año. Celebramos la bendición de las palmas en la Iglesia de San Juan Bosco de la LLántia. Este año como novedad nuestro estandarte abrió el camino a nuestro mosén para celebrar la bendición.
Mosén Adrián emplazo al público a que nos acompañaran al Vía Crucis que realizamos este mismo Domingo de Ramos por las calles del barrio de la Llántia.
CEREMONIA DE VESTICIÓN DE LA VIRGEN
A continuación respectivamente entran el corazón con los siete puñales, la corona de espinas y la corona imperial.
Una vez que la Virgen ya está vestida las camareras dejan de nuevo al descubierto la imagen. Acto seguido comienza la veneración, el besamanos, en la que los asistentes pueden besar la mano de la imagen. Dando por concluida la ceremonia de la Vestición de la Virgen.
VIA CRUCIS INTERPARROQUIAL
Después de tres años sin acudir al Vía Crucis Interparroquial que se celebra el Viernes Santo por la mañana, este año hemos vuelto.
Ha sido un largo camino volver otra vez a participar en este Vía Crucis. Por diversas circunstancias tuvimos que renunciar a salir, pero este año con tesón y perseverancia lo hemos vuelto a conseguir.
Y la dicha ha sido completa porque no solo los “portants” sino también nuestra imagen, este año el Vía Crucis Interparroquial se ha realizado con nuestro Santo Cristo de la Agonía.
Este año, y no como en años anteriores, el tiempo nos ha acompañado ha sido magnífico, con un sol radiante lo que ha implicado que la gente nos acompañara.
Esperamos que el anterior parón no se repita y podamos seguir muchos años más.
SEMANA SANTA 2013
PATRIMONIO CULTURAL DE LA CIUDAD
El pasado 25 de mayo, en el Salón de Plenos de nuestro Excelentísimo Ayuntamiento, se celebró el acto institucional de entrega a la Procesión General de Viernes Santo de Patrimonio Cultural de la Ciudad de Mataró.
El acto contó con la presencia de varios concejales de nuestro Ayuntamiento. Presidido por nuestro Alcalde Sr. Joan Mora. También asistieron el Director General de Asuntos Religiosos de la Generalitat de Cataluña y el Presidente del Consejo General de Cofradías y Hermandades de Cataluña. Los presidentes, hermanos mayores y consiliarios de la Comisión de Semana Santa.
La conferencia estuvo al cargo del historiador Xavier Alarcón que nos ofreció una visión entretenida y didáctica de la relación de nuestra Semana Santa con nuestra ciudad a lo largo de los siglos.
Para terminar el acto el Sr. Alcalde hizo entrega al co-presidente Sr. Jesús Moya, del diploma que acredita a nuestra Procesión de Viernes Santo como Patrimonio Cultural de la Ciudad. Entrega recibida con un caluroso aplauso.
A continuación tomó la palabra el co-presidente Sr. Jordi Merino dando las gracias a las autoridades y a las personas que acompañaron en el acto.
El Sr. Joan Mora, Alcalde de nuestra Ciudad, dio por finalizado el acto no sin antes dirigir unas palabras a los miembros de las cofradías y hermandades que hacen posible que cada año se celebren nuestras procesiones.
Presentación Cartel de Semana Santa 2013
La presentación del Cartel de este año tuvo lugar en el Convento de las Capuchinas el día 23 de Febrero.
El acto contó con la presencia de todas las Cofradías, Hermandades de toda la ciudad junto con los Armats de Mataró.
La Madre Abadesa del Convento de las Capuchinas, Hermana Monserrat Beya, abrió el acto.
Diferentes interlocutores fueron interviniendo, dando entrada al Sant Crist de la Bona Mort, imagen de este año del Cartel de Semana Santa.
Premio Inmaculada 2013
Este año y en reconocimiento del V Congreso Catalán de Cofradías, Congregaciones y Hermandades celebrado en Mataró el año 2011 y a la trayectoria de la coordinación de las diferentes Hermandades y a los actos que se celebran en la ciudad de Mataró. Se nos ha otorgado el Premio Inmaculada 2013.
El premio se entregó en el Salón de Crónicas del Ayuntamiento de Barcelona el día 2 de Marzo.
El Cardenal Arzobispo Lluís Martínez Sistach iba a realizar el pregón de Semana Santa de la ciudad de Barcelona, pero se encontraba en el Vaticano para la elección del nuevo Papa. En su lugar lo hizo el Obispo Auxiliar Monseñor Sebastià Taltavull i Anglada.
Pregón en L’Hospitalet de Llobregat
Por primera vez hemos asistido a la presentación del Cartel de Semana Santa de una Hermandad de fuera de nuestra ciudad, la Cofradía 15+1. Hermandad que debe su nombre a 15 hombres que sentían añoranza por su tierra natal, Andalucía, y añadieron el 1 como homenaje a su ciudad de acogida “L’Hospitalet”. Fue el sábado 9 de marzo en el Teatro Joventut.
Cuando se habla del pregón de Semana Santa, hay varias formas de realizarlo. Siendo Presidente de nuestra Cofradía, el Sr. Salvador Domínguez, y a invitación de la Hermana Mayor, Concepción Mascorda, de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Cautivo. Fue invitado a pronunciarlo, en la mañana del Domingo de Ramos, en el Festival de Saetas que la Hermandad realiza.
Pues bien, en esta ocasión y contestando a la invitación que nos efectuaron. Varios miembros de nuestra Cofradía, asistimos al pregón de la Cofradía 15+1 de “L’Hospitalet”.
El pregón más que leerlo fue escenificado, leído en verso, con actuación de la Banda de Música de la Cofradía, con saetas incluidas.
Como pregonero que fui en su día, sabiendo las horas de dedicación que se tienen que hacer para que salga medianamente bien, ha valido la pena vivir esta experiencia al otro lado. Para mí es otro mundo, el sentir y vivir la Semana Santa de estas personas. Es como si hubiesen trasladado un trozo de la Semana Santa de Andalucía a su tierra de acogida “L’Hospitalet”.