Author Archive
Comida 1 de Mayo 2012
El pasado 1 de Mayo la Cofradía celebró una costillada. Los cofrades y amigos que asistimos disfrutamos de una mañana muy agradable. Se tuvo tiempo para pasear, jugar al parchís y tener pequeñas tertulias.
Mientras esperábamos nuestro turno para poder hacer la carne, nos pusimos hacer un pequeño pica-pica y así matamos el gusanillo.
Llevábamos tiempo detrás de reunirnos en una comida o en una cena y al final se consiguió. No fueron muchas las personas que asistieron, pero los que vinieron se lo pasaron muy bien y con ganas de repetir.
Una vez terminada la comida y con un trozo de pastel y una copa de cava brindamos por la Cofradía y que por muchos años más siguiese la misma.
Presentación del Cartel
El pasado Sábado día 17, en la Ermita de San Simón y coincidiendo con los 400 años de su construcción se hizo la presentación del Cartel de esta Semana Santa 2012.
El Sr. Jubany le formuló una petición al Sr. Alcalde y delante de todos los presentes, que las Procesiones de nuestra Ciudad puedan ser declaradas de Interés Turístico Local.
Sabemos que algunos regidores presentes en el acto, y así nos lo han confirmado, en el próximo pleno del día 2 de abril será presentada la petición.
Mientras hablaba el Presidente del V Congreso, en la pantalla se iban sucediendo imágenes y reportajes sobre la Semana Santa. Recreándose con nuestra Cofradía del Santo Cristo de la Agonía, anfitriona del acto, al ser nuestra imagen titular en el Cartel de este año.
Se puso el Cartel en la pantalla, mientras la Vicepresidenta de la Cofradía Sra. Antonia Romero, tomó la palabra leyendo el significado de la distribución del Cartel. El escrito estaba en forma de verso, al terminar la intervención recibió unos calurosos aplausos.
Este fue el mismo:
Buenas tardes a todos.
Con la presentación del cartel, pórtico de la Semana Santa. En él figura nuestra bendita Imagen del Santo Cristo de la Agonía. Para nuestra Cofradía es una satisfacción poder contemplarlo como estandarte y recordatorio de nuestras procesiones en cuantos lugares sea colocado.
Nuestro deseo ha sido unir, en el cartel de Semana Santa, nuestra imagen con la fachada de la Milenaria Basílica Parroquial de Santa María, primer templo de nuestra ciudad.
Hoy con la presentación del cartel, efectuamos la llamada, nuestra llamada, es el despertar de una nueva Semana Santa, de recogimiento, y sobre todo de fe. ¿Por qué? Porque Mataró es tierra de tradiciones y por supuesto de Semana Santa.
La llamada, es una manifestación de fe, de una fe que rompe esquemas.
La llamada, entiende un paisaje de devoción absoluta hacia Dios, conjugando con el sentimiento de una tierra viva e ilusionada por lo que realmente es nuestra Semana Santa.
¿Qué mágica expresión, que forma mágica de entender la fe?
En el aire se respira el aroma de las flores, del incienso y de la cera, en el silencio de los días, se rompe con el sonido de tambores y cornetas, que se esparcen con el viento, anunciando con júbilo la llegada de nuestros pasos.
Con fe, devoción y respeto, todos estamos dispuestos a engalanar nuestros pasos, para ir en procesión por nuestras calles y plazas. Llevando en ellos la PASIÓN Y MUERTE de Nuestro Señor Jesucristo.
Ahora solo deseamos que el tiempo nos acompañe en todas nuestras salidas procesionales y actos programados para estos días Santos.
Feliz Semana Santa y Pascua de Resurrección.
Cerró el Acto el Sr. Joan Mora, Alcalde de nuestra Ciudad, dándonos ánimos y todo su apoyo para seguir hacia adelante.
Todas las intervenciones fueron largamente aplaudidas, especialmente cuando se presentó el Cartel y las palabras de nuestra Vicepresidenta.
Se acabó el acto con un pica-pica.
Procesión Viernes Santo
Viernes Santo- 6 de Abril
Salida 19,30h. Basílica de Santa María
ITINERARIO: Plaça de Santa María, C/ Nou, La Riera, C/ d’Argentona, El Torrent, Plaça de les Tereses, C/ St. Teresa, Plaça de Santa Anna.
ORGANIZA: Comissió de Setmana Santa.
Con la participación:
CONFRARIES
GERMANDATS
ARMATS DE MATARÓ.
XXVI Vía Crucis
Domingo de Ramos- 1 de Abril
Salida 20,30h. Iglesia San Juan Bosco (La Llántia)
ITINERARIO: C/ Canet, C/ Malgrat, C/ Tossa, C/ Santa Caterina, C/ Galicia, C/ Premià, C/ Teià, C/ Galicia, C/ La Boixa, C/ Ntra. Sra. Verge de Guadalupe, C/ Nou de la Merçè, C/ Irlanda i Esglèsia Sant Joan Bosco.
ORGANIZA: Confraria Sant Crist de l’Agonia.
Con la colaboración:
Banda de CC y TT de la Hermandad Ntro. P. J. Nazareno y Ntra. Sra. de la Esperanza.
Encuentro en Salamanca
En la Semana Santa del año 2001 participamos en el Primer Encuentro Nacional de Cofradías y Hermandades, cuya imagen titular es el Santo Cristo de la Agonía.
Este encuentro fue en Salamanca del 1 al 4 de Marzo coincidiendo con el 75 aniversario de la fundación de la Seráfica Hermandad de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Agonía, cuya hermandad fue la organizadora del encuentro.
75 Aniversario
1926- 2001
Seráfica Hermandad de Nazarenos
Del Santísimo Cristo de la Agonía
Querido hermano Sr. Salvador Domínguez Rodríguez
Presidente de la Cofradía del Santo Cristo de la Agonía
Mataró (Barcelona)
Seguramente, y con razón, estaríais pensando que de lo prometido en el Primer encuentro Nacional de Hermandades y Cofradías del Santísimo Cristo de la Agonía nada de nada, pero nunca es tarde si la dicha es buena y…
Estaba previsto que tardaríamos en enviaros la película y las transcripciones de las conferencias y sus respectivos audios, pero la verdad es que no tanto como ha sucedido y todo ello por ese poderoso caballero que es don dinero y con unos medios más o menos rudimentarios y gracias al esfuerzo y dedicación del hermano Juanjo a quién todos conocisteis, llegamos al final del trayecto y os podemos enviar lo prometido.
Como veréis la cinta de vídeo no es para ganar ningún Oscar, pero al menos tendréis un recuerdo visual de vuestra estancia entre nosotros que en definitiva, junto con las vivencias tenidas, es lo verdaderamente importante de ese primer Encuentro.
De la lectura de las transcripciones podréis obtener la esencia de lo tratado tanto en el aspecto jurídico sobre la personalidad de la Hermandades y Cofradías, así como de la parte religiosa o más semanasantera, que corresponde a lo que la Agonía de Cristo supuso para el mundo.
Como conclusiones a este primer Encuentro, al que sólo le faltó una mayor asistencia, he de deciros que fueron unas jornadas inolvidables, que tuvimos la inmensa suerte de que pese a la diversidad de los puntos de origen de cada uno de nosotros, se consiguió un extraordinario grupo humano difícilmente repetible.
Salamanca Noviembre 2001
VIA CRUCIS 2011
Dentro de la Parroquia de la Sagrada Familia nos dirigió unas palabras a todos a la vez que de esta forma podría atender alguno de sus compromisos los cuales había declinado para estar con todos nosotros.
Se le hizo entrega de un recuerdo conmemorativo del Vía Crucis.
A continuación las palabras que se pronunciaron en nombre de la Cofradía:
Hola bona tarda a tothom.
En nom del company i president de la Confraria Antonio Colomer, us donem la benvinguda tots i a totes a aquest XXV Via Crucis Cirera-La llàntia tal i com va ser el primer d’ells. M’ ha demanat que sigui jo el que us adreci unes paraules.
Em primer lloc donem les gràcies al Sr. Cardenal, per haver acceptat estar aquí amb nosaltres presidim el nostre XXV Viacrucis. Tots sabem dels molts compromisos que el vostre càrrec comporta, però sempre que us lo demanem disposeu de un moment per estar entre nosaltres.
Gracies Sr. Cardenal.
També donem les gràcies els mossens Jordi Espí, Arxipreste i Rector de la Parròquia María Auxiliadora, Ramón Roca, Rector de la Parròquia de la Sagrada Família i Adrián Skopiak, Vicari i responsable de l’Església de Sant Joan Bosco.
I com no, a tots vosaltres amics Portants de Cardedeu, Badalona, Masnou, Premià de Dalt, Vilassar de Mar i Santa María de Palautordera, quan ens van posar en contacte amb vosaltres per demanar-vos la vostra col·laboració en aquest XXV Via Crucis , vau acceptat de bon grat.
Moltes gràcies amics Portants.
També al grup de Portants de la nostra Confraria i a tots i totes les persones que ens acompanyareu en aquest Via Crucis. Moltes gràcies.
En aquest moment també volem recordar els nostres companys i confrares ja traspassats al llarg de aquest anys:
Tots recordem les moltes dificultats que van haver de passar els inicis de les noves processons, però amb la bona voluntat per part de tots, avui podem gaudir d’unes processons aquí a Mataró. Amb molt de ressò arreu de tot Catalunya i la de Divendres Sant, única a tot l’estat espanyol, aquest dia surtin al carrer totes les Germandats, Confraries amb els nostres passos i els Armats de Mataró, de veritat si podeu val la pena gaudir-ne d’elles.
I ja per últim i no per això menys important un record molt entranyable per el Bisbe Joan Carrera que amb la seva presència va donar l’impuls que faltava a les nostres processons. Descansi en pau.
Ara ens disposem tots plegats a començar el ViaCrucis, per els nostres carrers i places de la nostra ciutat.
Doncs bé ja hem acabat el ViaCrucis i sols queda dir-vos que esteu convidats a veure les processons d’aquí a Mataró.
Ara si ens permeteu us farem entrega d’un obsequi com record d’aquest XXV Via Crucis Cirera- La Llàntia.
I de nou us donem les gràcies per la vostra presència.
Una vez finalizado el Vía Crucis, dentro de la Iglesia de San Juan Bosco se dirigieron unas palabras por parte de los mossens. Se llamó a cada uno de los participantes para hacerles entrega de un obsequio para que se acordaran de su participación en el Vía Crucis. Acabando con un pica-pica.
Procesión Viernes Santo 2011
Como es de suponer hubo retrasos a la hora de la salida, muchos nervios, mucho miedo que la lluvia hiciese acto de presencia. Pero felizmente nos respetó todo el recorrido.
Para comprender el disgusto que ocasiona suspender por la lluvia, las lágrimas de impotencia, de desconsuelo son muchas pues queramos o no durante todo el año se está trabajando para estos días. Aunque se organice otros muchos actos y actividades durante el mismo. Un año más entre todos logramos colocar nuestra Procesión de Viernes Santo a la altura que se merece.